Eugenia Moliner ha sido aclamada por la prensa especializada de Flauta de Inglaterra “FLUTE” (la Revista de la British Flute Society) como: “Una artista del más alto calibre”... “Eugenia es una flautista excelente, que cuando toca llega a las emociones más profundas e incita la imaginación del oyente, y además, está totalmente en control de todas las dificultades técnicas que se le presentan”
Y por la crítica Norte Americana “FLUTE TALK”: “Moliner es una flautista fantástica, cada nota que toca es parte de la historia que cuenta. Con su sonido modula líneas de colores y hace uso de la expresión como lo requiere la música...escucharla es asistir a una clase magistral en musicalidad”.
Sus numerosas grabaciones, así como sus actuaciones en directo también han recibido excelentes criticas en American Record Guide, Fanfare, Chicago Sun Times, Chicago Tribune, Fort Worth Star Telegram, Gramophone, The New Yorker y otras revistas especializadas.
Como miembro del Cavatina Dúo con el guitarrista Denis Azabagic, ha actuado en salas de conciertos y festivales en más de 30 países, en Europa, America del Norte, América del Sur y Asia, en lugares como el Festival de Ravinia, Teatro Harris, Symphony Center (Chicago), Da Camera Society (Los Ángeles), Mainly Mozart (San Diego, la Gala inaugural en la Conferencia de la Asociación Nacional de Flauta de EE. UU, National Performing Arts Center en Beijing, Oriental Arts Center en Shanghai (China) , National Performing Hall, Tai Pei (Taiwan), Asociación Nacional de Flauta (AFE) en Madrid, el Palau de les Arts Valencia (España), el Festival de Verano Aix-en-Provence (Francia), el Festival Campos do Jordão (Brasil), la Sala Tchaikovsky en Moscú (Rusia), The Doelen (Países Bajos), Daejeon Philharmonic Concert Hall, (Corea), Centro de Música ICCR en Calcuta (India), y muchos otros.
Como solista con orquesta, ha aparecido con la Sinfonietta de Chicago, la Filarmónica de Daejeon, la Camerata Serbica, la Filarmónica de Sarajevo, la Sinfónica de Monterrey (México) y la Sinfónica de Traverse.
Moliner también ha colaborado con Mathieu Dufour (Filarmónica de Berlin) y otros músicos de la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Rotterdam, la Ópera Lírica de Chicago, la Sinfónica de Toronto, Chicago Chamber Musicians y Civitas Ensemble.
Ha ofrecido recitales con el pianista Rob Broek, Beilin Han, la Harpista Lynn Marguerite Williams, el New Opus Trio, el Aspen Trio, el Avalon String Quartet y con las sopranos Patrice Michaels y Michelle Areizaga. Durante su estancia en Holanda, realizo conciertos con el Ensamble Barroco de Rotterdam y la Filarmónica Nacional.
Sus recitales han sido difundidos en las estaciones de radio clásicas de varios países, WFMT, NPR y Radio Nacional de España.
La discografía de Moliner incluye 10 Discos compactos, con sellos discográficos como Cedille y Bridge Records de los EE. UU, Orobroy y Opera Tres de España y Neos de Alemania.
Para "The Balkan Project" (Cedille 2010) Cavatina Dúo encargó nuevas obras para flauta y guitarra; inspiradas en la música de los Balcanes.
Su siguiente álbum "Cavatina Duo Plays Astor Piazzolla" fue publicado en 2010 (Bridge Records).
En 2015 salió el disco "Cavatina at the Opera" (Bridge Records), al que concedieron “Critic’s Choice American Record Guide” de este mismo año.
En 2016, "Sephardic Journey -Viaje sefardí" (Cedille Records) presenta composiciones de cinco compositores destacados (Carlos Rafael Rivera, Clarice Assad, Alan Thomas, David Leisner y Joe Williams), quienes se inspiraron en la rica herencia del folclore sefardí.
En 2017, Cavatina Dúo junto con la soprano Patrice Michaels colaboró con el compositor Laurie Altman y la productora ganadora del Grammy Judy Sherman, en el lanzamiento de un CD "Sonic Migrations" para la compañía discográfica alemana NEOS.
En julio de 2020, Cavatina Duo lanzará su primer álbum barroco "Folias and Fantasías", música de Telemann y Marais, para Bridge Records. Los críticos ya elogian este álbum: "Simplemente el mejor dúo de guitarra de flauta del planeta", el Cavatina Dúo ofrece una grabación para nuestros tiempos: música a la vez desgarradora e inspirante”.
El próximo proyecto con Cedille Records, "River of Fire", estará inspirado en la música Roma de todo el mundo. En este proyecto colaboraran con el Cuarteto Pacifica.
Eugenia Moliner es profesora de flauta y de música de cámara en las universidades de Roosevelt y la de Illinois en Chicago y también en la reconocida escuela superior Musical Arts Madrid en España. En el 2018 fundo el Curso de Flauta "Juan Gual Esteve" en su ciudad natal de Burriana y desde 2019 también es directora artística del “Flute Simposium of Chicago”. Moliner ha impartido clases magistrales en Estados Unidos, Rusia, España, Brasil, Taiwán, México, Bosnia, Croacia, Serbia, India, Holanda, Portugal y Dinamarca.
La próxima temporada incluye conciertos en América del Norte, Taiwán, China y Europa, con Cavatina Dúo así como con su Fandango Ensemble!
Y por la crítica Norte Americana “FLUTE TALK”: “Moliner es una flautista fantástica, cada nota que toca es parte de la historia que cuenta. Con su sonido modula líneas de colores y hace uso de la expresión como lo requiere la música...escucharla es asistir a una clase magistral en musicalidad”.
Sus numerosas grabaciones, así como sus actuaciones en directo también han recibido excelentes criticas en American Record Guide, Fanfare, Chicago Sun Times, Chicago Tribune, Fort Worth Star Telegram, Gramophone, The New Yorker y otras revistas especializadas.
Como miembro del Cavatina Dúo con el guitarrista Denis Azabagic, ha actuado en salas de conciertos y festivales en más de 30 países, en Europa, America del Norte, América del Sur y Asia, en lugares como el Festival de Ravinia, Teatro Harris, Symphony Center (Chicago), Da Camera Society (Los Ángeles), Mainly Mozart (San Diego, la Gala inaugural en la Conferencia de la Asociación Nacional de Flauta de EE. UU, National Performing Arts Center en Beijing, Oriental Arts Center en Shanghai (China) , National Performing Hall, Tai Pei (Taiwan), Asociación Nacional de Flauta (AFE) en Madrid, el Palau de les Arts Valencia (España), el Festival de Verano Aix-en-Provence (Francia), el Festival Campos do Jordão (Brasil), la Sala Tchaikovsky en Moscú (Rusia), The Doelen (Países Bajos), Daejeon Philharmonic Concert Hall, (Corea), Centro de Música ICCR en Calcuta (India), y muchos otros.
Como solista con orquesta, ha aparecido con la Sinfonietta de Chicago, la Filarmónica de Daejeon, la Camerata Serbica, la Filarmónica de Sarajevo, la Sinfónica de Monterrey (México) y la Sinfónica de Traverse.
Moliner también ha colaborado con Mathieu Dufour (Filarmónica de Berlin) y otros músicos de la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Rotterdam, la Ópera Lírica de Chicago, la Sinfónica de Toronto, Chicago Chamber Musicians y Civitas Ensemble.
Ha ofrecido recitales con el pianista Rob Broek, Beilin Han, la Harpista Lynn Marguerite Williams, el New Opus Trio, el Aspen Trio, el Avalon String Quartet y con las sopranos Patrice Michaels y Michelle Areizaga. Durante su estancia en Holanda, realizo conciertos con el Ensamble Barroco de Rotterdam y la Filarmónica Nacional.
Sus recitales han sido difundidos en las estaciones de radio clásicas de varios países, WFMT, NPR y Radio Nacional de España.
La discografía de Moliner incluye 10 Discos compactos, con sellos discográficos como Cedille y Bridge Records de los EE. UU, Orobroy y Opera Tres de España y Neos de Alemania.
Para "The Balkan Project" (Cedille 2010) Cavatina Dúo encargó nuevas obras para flauta y guitarra; inspiradas en la música de los Balcanes.
Su siguiente álbum "Cavatina Duo Plays Astor Piazzolla" fue publicado en 2010 (Bridge Records).
En 2015 salió el disco "Cavatina at the Opera" (Bridge Records), al que concedieron “Critic’s Choice American Record Guide” de este mismo año.
En 2016, "Sephardic Journey -Viaje sefardí" (Cedille Records) presenta composiciones de cinco compositores destacados (Carlos Rafael Rivera, Clarice Assad, Alan Thomas, David Leisner y Joe Williams), quienes se inspiraron en la rica herencia del folclore sefardí.
En 2017, Cavatina Dúo junto con la soprano Patrice Michaels colaboró con el compositor Laurie Altman y la productora ganadora del Grammy Judy Sherman, en el lanzamiento de un CD "Sonic Migrations" para la compañía discográfica alemana NEOS.
En julio de 2020, Cavatina Duo lanzará su primer álbum barroco "Folias and Fantasías", música de Telemann y Marais, para Bridge Records. Los críticos ya elogian este álbum: "Simplemente el mejor dúo de guitarra de flauta del planeta", el Cavatina Dúo ofrece una grabación para nuestros tiempos: música a la vez desgarradora e inspirante”.
El próximo proyecto con Cedille Records, "River of Fire", estará inspirado en la música Roma de todo el mundo. En este proyecto colaboraran con el Cuarteto Pacifica.
Eugenia Moliner es profesora de flauta y de música de cámara en las universidades de Roosevelt y la de Illinois en Chicago y también en la reconocida escuela superior Musical Arts Madrid en España. En el 2018 fundo el Curso de Flauta "Juan Gual Esteve" en su ciudad natal de Burriana y desde 2019 también es directora artística del “Flute Simposium of Chicago”. Moliner ha impartido clases magistrales en Estados Unidos, Rusia, España, Brasil, Taiwán, México, Bosnia, Croacia, Serbia, India, Holanda, Portugal y Dinamarca.
La próxima temporada incluye conciertos en América del Norte, Taiwán, China y Europa, con Cavatina Dúo así como con su Fandango Ensemble!